Acto a siete años de los asesinatos de Darío y Maxi
A siete años de la represión del puente Pueyrredón y del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán miles de manifestantes de diversas organizaciones cortamos el viernes al mediodía el Puente Pueyrredón, donde realizamos un acto para recordarlos y exigir juicio y castigo a los responsables políticos de la masacre.
“Sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Che”. Darío Santillán.
"La clase trabajadora es uno de los polos de una relación social que define al capitalismo. Esta relación es la relación del empleador con el empleado. Es la relación entre el capitalista que compra la habilidad del trabajador para laborar y que vive libremente, y el trabajador que debe entregarle esa habilidad a fin de poder, sencillamente, vivir" Mac Giollamóir.
Vamos a heredar la tierra. No hay la menor duda sobre eso. La burguesía puede arruinar e incendiar su propio mundo antes de que finalmente concluya esta etapa de la historia. No estamos asustados por la destrucción. Nosotros quienes aramos las praderas y construimos las ciudades podemos construirlas otra vez, sino mejor la próxima vez. Llevamos un mundo nuevo, aquí en nuestros corazones. Ése mundo está creciendo en este minuto. Buenaventura Durruti
“…¡Oh, compañeros míos, continuad vuestra gran batalla! ¡Luchad por la gran causa de la libertad y la justicia para todos! ¡Todo este horror debe acabar! Mi muerte ayudará a la gran causa de la humanidad. Muero como todos los anarquistas mueren, altivamente, protestando hasta último momento contra la injusticia…” Nicolás Sacco.
“…Mi corazón está pleno, rebosante de amor para cuantos me son queridos. ¿Cómo despedirme de vosotros? ¡Oh, mis queridos amigos, …defensores, a vosotros la gratitud de un soldado caído por la causa de la libertad! …No está lejano el día en que habrá pan para toda boca, techo para toda cabeza, felicidad para todo corazón…” Bartolomeo Vanzetti.
Hay momentos en que el pueblo sintetiza en la acción los pasajes más significativos de su historia. Agustín Tosco
Vencer o morir, he aquí lo que importa para los campesinos y obreros en el presente momento histórico. Pero no podemos morir todos; somos muchos; nosotros somos la humanidad. Por consiguiente venceremos. Pero no venceremos para repetir el ejemplo de los años pasados, para poner nuestra suerte en manos de nuevos amos; venceremos para tomar nuestro destino en nuestras manos y organizar según la propia voluntad nuestra vida y nuestra verdad. Nestor Makhno.
Dario y Maxi presentes!!
En vez de utilizar los aviones para lanzar bombas, deberiamos utilizarlos para lanzar semillas. Cualquier cientifico sabe que la tierra no va a durar mucho más que 50 años. Solo tenemos una solución, sembrar semillas por toda la superficie de la tierra, es nuestra ultima oportunidad. Masanobu Fukuoka
Anarquista es, por definición, aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor; aquél que quiere el máximo bienestar, la máxima libertad, el máximo desarrollo posible para todos los seres humanos. E. Malatesta
Carlos Fuentealba presente!
"A seguir con la lucha, a triunfar definitivamente para conformar una nueva sociedad donde no haya ni pobres ni ricos, donde no haya armas, donde haya alegrías y respeto por el ser humano". Antonio Soto.
Yo me haré morir con los pocos que me acompañan porque es preferible hacernos morir como rebeldes y no vivir como esclavos. Augusto César Sandino.
¿Ansiedad? Sin duda. No hay más tiempo, el tiempo es la muerte continua. El momento es ahora, el lugar es este. Empujemos nuestras vidas hacia la libertad infinita. No más moldes, no más estancamiento, no hay ganas de esperar. Intentemos matar la mediocridad que nos domina. Ya sabemos muy bien quienes son lxs que nos oprimen, entonces ¿por qué seguir conviviendo con ellxs? Ya no hay nada que denunciar, el juicio termina hoy.
La revolución no se lleva en los labios para vivir de ella, se lleva en el corazón para morir por ella. Ernesto Che Guevara
No busqué afirmación social, ni una vida acomodada, ni tampoco una vida tranquila. Para mí elegi la lucha. Pasar monótonamente las horas enmohecidas de la gente común, de los resignados, de los acomodados, de las conveniencias, no es vivir, es solamente vegetar, llevar encima una masa informe de carne y huesos. A la vida hay que ofrecerle la exquisita rebelión del brazo y de la mente. Enfrente a la sociedad con sus mismas armas, sin inclinar la cabeza, por eso me consideran, y soy, un hombre peligroso. Severino di Giovanni.
“Tengo una bomba para cada uno de ustedes” y “viva la anarquía” gritaba Simón Radowitzky mientras la policia lo torturaba por haber matado al coronel Ramón L. Falcón
Somos utopistas, tanto que llegamos a creer que la revolución debe y puede garantizar a todos: alojamiento, vestido y pan. Piotr Kropotkin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario